Cómo crear un informe de SEO local: herramientas y plantilla incluidas

La creación de un informe de SEO local puede parecer una conjetura, especialmente cuando haces malabares con las clasificaciones, las reseñas y la información del perfil empresarial de Google en varias ubicaciones. No se trata solo de obtener datos, sino de contar una historia que demuestre que tus esfuerzos están generando resultados reales.
Y esos resultados importan más que nunca.
El 46% de todas las búsquedas de Google tienen una intención local, y El 76% de las búsquedas móviles locales conducen a una visita de negocios en un día. El SEO local no es solo una estrategia de visibilidad, es un camino directo hacia las conversiones. Sin embargo, para mostrar ese impacto con claridad, necesitas informes que capturen las señales correctas en el contexto correcto.
Ya sea que estés informando a los clientes o a las partes interesadas internas, el objetivo es el mismo: mostrar qué tan visible es la empresa en las búsquedas locales, qué está mejorando y dónde hay espacio para crecer. Y para hacerlo de forma eficaz, necesitas algo más que hojas de cálculo y estadísticas superficiales.
Esta guía lo guía a través de todo el proceso: qué incluir, cómo optimizar los informes, qué herramientas pueden ahorrarle horas y cómo entregar los informes que la gente realmente quiere leer.
Vamos a entrar directamente en ello.
Un informe de SEO local registra la visibilidad de una empresa en los resultados de búsqueda basados en la ubicación, especialmente en plataformas como Google. Se centra en el rendimiento dentro de un área geográfica específica, lo que ayuda a los profesionales del marketing y a los propietarios de empresas a comprobar si sus esfuerzos de SEO locales están dando sus frutos.
En lugar de estadísticas de SEO genéricas, estos informes destacan las métricas específicas de cada lugar: con qué frecuencia Perfil empresarial de Google aparece en la búsqueda, si los usuarios hacen clic para obtener indicaciones o realizan llamadas y cómo clasifica tu empresa según las palabras clave basadas en la ubicación.
Sin informes, el SEO local se convierte en un juego de adivinanzas. Es posible que veas más tráfico o clientes potenciales, pero sin saber de dónde provienen o qué esfuerzos marcaron la diferencia.
Un informe de SEO local bien estructurado conecta las acciones con los resultados.
Muestra si tus optimizaciones realmente generan llamadas telefónicas, visitas a tiendas o visibilidad en las búsquedas locales de alta intención. También destaca las brechas, como las ubicaciones con bajo rendimiento o las listas de empresas inconsistentes, que pueden reducir los resultados de forma silenciosa.
Para las agencias, es un generador de confianza. En lugar de actualizaciones vagas, estás mostrando a los clientes cifras concretas relacionadas con el rendimiento en el mundo real. Para los profesionales del marketing interno, significa tomar decisiones más inteligentes respaldadas por información clara y localizada.
El seguimiento de las métricas correctas es lo que separa un informe útil de uno exagerado. Esto es lo que importa:
Este es un proceso rápido y claro para crear un informe de SEO local que realmente cuente una historia.
Empieza por identificar lo que significa el éxito para tu empresa o cliente. ¿Su objetivo es generar más llamadas telefónicas, aumentar el tráfico peatonal o mejorar las clasificaciones locales de palabras clave? Tus objetivos determinarán lo que rastrees y la forma en que lo presentes. Por ejemplo, un restaurante con una sola ubicación puede preocuparse más por las solicitudes de indicaciones para llegar, mientras que una empresa del área de servicio puede priorizar la visibilidad en varios códigos postales.
Extrae datos de rendimiento de fuentes principales, como Google Business Profile, Google Analytics (o GA4), herramientas de seguimiento de clasificación y tus plataformas de reseñas. No te limites a recopilar números, piensa en cómo cada métrica se relaciona con tus objetivos. Agrupe los datos por ubicación cuando sea relevante para evitar combinar áreas de alto y bajo rendimiento.
Puedes crear informes manualmente en hojas de cálculo, pero la automatización ahorra En serio hora. Herramientas como Reporting Ninja recopilan los datos automáticamente, los formatean de forma coherente y mantienen todo listo para el cliente con un mínimo esfuerzo. Esto también reduce el riesgo de errores manuales y mantiene los informes actualizados sin tener que copiar y pegar constantemente.
Las plantillas le ayudan a empezar a trabajar con una estructura comprobada. Busca plantillas que incluyan métricas en libras esterlinas, clasificaciones locales, tráfico por ubicación y datos de reseñas, todo ello basado en componentes visuales, como gráficos y tablas. Las plantillas de Reporting Ninja vienen prediseñadas con estos elementos clave para que no tengas que reinventar la rueda (hablaremos de esto más adelante en el artículo...)
El propietario de una franquicia no necesita ver los datos de clasificación técnica y su equipo de SEO no necesita los KPI de marketing. Personaliza el nivel de detalle y el idioma de cada informe. Usa las notas destacadas, los resúmenes o los puntos destacados para descubrir qué es lo que más le importa a cada audiencia, ya sea el ROI, las tendencias de visibilidad o los próximos pasos.
La coherencia es clave. Configure la entrega automatizada para que las partes interesadas reciban los informes con regularidad: semanalmente, mensualmente o trimestralmente. Reporting Ninja te permite entregar informes de marca en PDF o en paneles de control de clientes, lo que garantiza que todos estén alineados sin necesidad de un seguimiento manual.
Estas herramientas te ayudan a crear informes de SEO locales limpios y útiles sin perder horas copiando y pegando datos.
Reporting Ninja permite crear informes de SEO de un modo rápido, profesional y escalable. Usted puede extraer datos directamente desde Google Business Profile mediante nuestra integración nativa, luego crear informes de marca en minutos, sin necesidad de hojas de cálculo.
Utilice la plataforma de tres maneras flexibles:
También ofrecemos plantillas de SEO local listas para usar que cubren todas las métricas principales, desde información sobre la GBP hasta reseñas, para que puedas empezar rápido y mostrar valor rápidamente.
Comience con una prueba gratuita (no se requiere tarjeta de crédito).
{{cta-block-v1}}
Looker Studio (anteriormente Google Data Studio) te permite crear paneles de SEO locales personalizados uso de conectores. Es gratuito y flexible, pero la configuración puede llevar mucho tiempo, y los usuarios que no tienen conocimientos técnicos tienen una curva de aprendizaje. Ideal si necesitas un control total del diseño.
BrightLocal está diseñado específicamente para el SEO local y ofrece plantillas de informes prediseñadas, seguimiento de citas y monitoreo de GBP. Es útil para las agencias pequeñas, pero los precios aumentan rápidamente con el volumen de clientes, y la personalización es limitada en comparación con las plataformas abiertas.
AgencyAnalytics admite informes de SEO locales y extrae datos de GBP, Google Analytics, y rastreadores de rango. Es ideal para las agencias que gestionan varios clientes, pero requiere una configuración inicial y un coste adicional para módulos o usuarios adicionales.
SE Ranking incluye herramientas de seguimiento de clasificación local y de informes básicos como parte de su plataforma de SEO todo en uno. Es el más adecuado para los usuarios que ya han invertido en el ecosistema de SE Ranking. Las funciones de elaboración de informes son más generales que las que se centran realmente en lo local.
No empieces desde cero. Una plantilla bien estructurada hace que los informes de SEO locales sean más rápidos, limpios y fáciles de escalar.
Reporting Ninja ofrece plantillas listas para usar que incluyen todo lo que necesita:
Puede personalizar fácilmente los diseños, aplicar la marca de su cliente y conectar fuentes de datos con solo unos pocos clics. ¿El resultado? Informes limpios, profesionales y centrados en lo que realmente mueve la aguja.
Eche un vistazo a nuestra selección de plantillas gratuitas de Looker Studio (incluidos informes multiplataforma y Google My Business).
Un informe de SEO local sólido hace más que enumerar las métricas: conecta los puntos entre la visibilidad, el compromiso y los resultados empresariales. Estas mejores prácticas te ayudan a crear informes que realmente interesen a los clientes (y sobre los que puedan actuar).
No todos necesitan el mismo nivel de detalle. Es posible que un director de marketing quiera líneas de tendencias y resúmenes de rendimiento, mientras que el propietario de una empresa puede preocuparse más por las llamadas telefónicas o el volumen de reseñas. Ajusta el lenguaje, las imágenes y la profundidad de la información en consecuencia.
Desglosa el rendimiento por ubicación, especialmente si trabajas con empresas con varias ubicaciones. Esto ayuda a destacar a los mejores, identificar las áreas con bajo rendimiento y orientar dónde invertir más tiempo o presupuesto.
Un único punto de datos significa poco por sí solo. Muestre las tendencias de un mes a otro o de un trimestre a otro para ver si las cosas están mejorando, estabilizándose o disminuyendo. Esto construye la narrativa y demuestra su valor.
Cada informe debe responder: «¿Y ahora qué?» Incluya un breve resumen que destaque lo que funciona, lo que necesita atención y dónde centrarse a continuación. Incluso una oración contextualizada puede marcar la diferencia entre leerla o guardarla.
Results tentador impresionar con 20 gráficos, pero no lo hagas. Un informe conciso con entre 5 y 7 métricas centradas en los objetivos es más valioso que uno exagerado y lleno de ruido.
Incluso con los datos correctos, un informe puede fallar si está mal estructurado o carece de contexto. Estos son algunos de los errores más comunes que se deben evitar:
Incluir todas las métricas disponibles puede parecer exhaustivo, pero rápidamente abruma a los lectores. Cíñete a las métricas que se corresponden directamente con tus objetivos: la calidad siempre supera a la cantidad.
Si tu informe parece un resumen genérico de SEO, no está haciendo su trabajo. Destaca las métricas basadas en la ubicación, la interacción con el perfil empresarial de Google y revisa las tendencias para mostrar el impacto donde más importa.
Los números brutos significan poco sin narrativa. Por ejemplo, informar que las solicitudes de indicaciones cayeron un 20% está bien, pero explicar que se debió al cierre de una sucursal o a la caída de reseñas es útil.
Las estadísticas puntuales pueden inducir un error. Incluye siempre tendencias o comparaciones (mes tras mes, año tras año o plazos personalizados) para mostrar el progreso, el estancamiento o los problemas emergentes.
Un CMO, un gerente de tienda y un consultor de SEO tienen prioridades diferentes. Evite el error de enviar el mismo informe a todo el mundo: edítelo y priorice en función de quién lo lea.
Éxito del SEO local depende de mostrar lo que funciona y por qué. Sin embargo, la elaboración de informes no debería llevar horas ni requerir una variedad de herramientas.
Con Reporting Ninja, puedes obtener los datos del perfil empresarial de Google, personalizar los diseños en cuestión de minutos y automatizar la entrega para cada cliente o ubicación. Es la forma más rápida de convertir los datos en información y la información en acción.
Comience su prueba gratuita hoy y haga de la información local su ventaja competitiva.
{{cta-block-v1}}
Regístrate para disfrutar una prueba gratuita de 15 días. No se requiere tarjeta de crédito.